Energía y Trabajo.
Energía: Capacidad de un cuerpo para producir un trabajo.Su unidad del SI es el Joule.
Trabajo: Es el desarrollo de una fuerza constante que forma con el desplazamiento un angulo determinado. Su unidad del SI es el Joule
Trabajo: Es el desarrollo de una fuerza constante que forma con el desplazamiento un angulo determinado. Su unidad del SI es el Joule

Energia Cinética:
Cualquier cuerpo en movimiento es capaz de realizar un trabajo.
Cualquier cuerpo en movimiento es capaz de realizar un trabajo.

Energia Potencial:
Un cuerpo situado a una altura al caer produce un trabajo.
Es la energia en reposo.
Energia Mecanica: Es el resultado de la sumatoria de la energia cinetica y la potencial.
Em= Ec+Ep.
Em= Ec+Ep.

Energia Luminosa:La luz es una onda cuando esta en movimiento y uan partícula cuando esta en reposo.Se propaga en linea recta,por medio de rayos de luz, que en conjunto se denominan: haz luminoso.Tipos de haces luminosos:
Divergentes, convergentes y paralelos.
Divergentes, convergentes y paralelos.
Transformaciones de la Energia:
-Hidráulica:Contenida en el movimiento del agua.
-Química: Presente en racciones químicas.
-Nuclear:Almacenada en átomos.
-Hidráulica:Contenida en el movimiento del agua.
-Química: Presente en racciones químicas.
-Nuclear:Almacenada en átomos.
Nuevas Fuentes de Energía
-Geotérmica: Calor del interior de la Tierra.
-Eólica: Se obtiene de la velocidad del viento.
-Biomásica: Energia de los seres vivos.
-Solar: Emanada de las reacciones químicas en el Sol.
-Geotérmica: Calor del interior de la Tierra.
-Eólica: Se obtiene de la velocidad del viento.
-Biomásica: Energia de los seres vivos.
-Solar: Emanada de las reacciones químicas en el Sol.
**** Se presenta como dificultad principal el hecho de que es un tema que se basa principalmente en los ejemplos, ya que para muchos chicos no todas las transformaciones o fuentes de energía son lo suficientemente conocidas como para plantear una conclusión acerca de ellas
El docente debe de valerse de herramientas mas practicas que le permitan al niño una mayor interacción y un acceso mas libre al conocimiento por medio de la investigación y la puesta en practica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario